jueves, 17 de junio de 2010

BULLDOG AMERICANO


El Bulldog Americano es un perro de granja originario del sureste de los Estados Unidos. Utilizado como perro guardián para el ganado o para la caza. Es un perro de talla media, deportivo y de carácter equilibrado. Posee una fisonomía robusta, compacta y poderosa la cual le permite moverse con agilidad y vigor. Se tiende a preferir a un perro fuerte sobre aquél de bella estructura, si no presenta ningún exceso morfológico ni sobrecarga ponderal. Los machos presentan una estructura más grande y con un tipo más marcado que el de las hembras.

Apariencia:

Debe presentar una apariencia maciza aunque de líneas esbeltas y deportivas. El manto de pelo debe ser liso, corto y pegado al cuerpo. Su color puede ser blanco, blanco atigrado con color rojo o marrón. Se permite hasta un 90% de color, siempre y cuando el blanco resalte en la cabeza. No está permitido que presente máscara negra o manchas negras. Su cráneo es largo y plano con el stop bien marcado. Los ojos son redondos, de tamaño medio, y el color de ojos más apreciado es el castaño oscuro con contorno en negro. Los ojos azules se permiten pero se les considera una falta leve.

BULLDOG FRANCÉS

El Bulldog Francés es una raza de perro pequeña originaria de Francia, establecida como tal a finales del siglo XIX. No obstante, a pesar de su nombre, América y Gran Bretaña han jugado importantes papeles en el desarrollo de esta raza. Estos perros suelen ser apodados "payasos" o "perros rana".
El bulldog francés es considerado un moloso de talla pequeña. Los orígenes del bulldog francés se remontan a la década de 1850. Sus inicios se hallan en Inglaterra, con el bulldog inglés, su pariente más cercano, descendiente de las razas tipo mastiff. Como todos los dogos, su origen se remonta a los molosos de la región de Epiro en Grecia y del Imperio romano.
Es probable que el bulldog francés sea el resultado de diversos cruces entre los toy bulldogs venidos de
Gran Bretaña y diversos perros locales. Descendiente de los dogos franceses y del bulldog inglés (mucho más pesado), es resultado de sucesivos cruces que criadores de los barrios populares de París hicieron a finales del siglo XIX con objeto de conseguir una raza ágil y atlética que fuera buena en los combates de perros.
Su gracia y su carácter cautivaron rápidamente a la alta sociedad, algo que fomentó su popularidad enormemente. Los cruces fueron realizados por los amantes de esta raza en los barrios populares de París en los
años 1880. Inicialmente el bulldog francés fue un perro del pueblo, teniendo como amos a los carniceros y cocheros, pero luego supo conquistar la alta sociedad y el mundo artístico, debido a su aspecto original y su singular carácter, propagándose rápidamente.

BULLDOG INGLÉS







El bulldog o bulldog inglés es una raza de perro originaria de Gran Bretaña.
Esta raza fue inicialmente usada para apuestas en peleas de perros, durante el
siglo XVII (en 1835 esta práctica fue prohibida en Inglaterra). En la actualidad, este perro es uno de los símbolos de Inglaterra.
Su origen está en el «antiguo perro griego», kelb thal gliet, o perro de toros maltés: una raza importada a Inglaterra, que cruzada con antiguos mastines dio origen al antiguo bulldog inglés.
El bulldog de antaño era más ligero y similar al
Boxer que al rechoncho bulldog actual; era un animal puramente deportivo. Fue usado en la creación de otras razas como: Bullmastiff, Boxer, Bull Terrier, y algunos sabuesos como el Beagle de tipo antiguo. Como perro de pelea era un animal que solo aceptaba el desafío de animales mayores tales como osos, toros e incluso leones.
El origen del nombre se debe al hecho de ser un perro de carniceros, es decir, su función era hacer correr a los toros, por creerse que así su carne era más suave. Aunque es probable que sea una deformación del nombre Band dog o «perro aguerrido».
Hay que tener en cuenta que los bulldogs antiguos no tienen que ver nada con el actual, sólo fueron modificados con cruces con otras razas como el
Pug o Carlino; raza de la cual el bulldog heredó su achatado hocico así como su regordeta musculatura.
Los bulldogs antiguos eran perros de aspecto variado, a veces perros de hocico alargado y de todos los colores. Ha de tenerse en cuenta que el antiguo bulldog era un animal de trabajo en el cual se le daba mucha importancia al carácter.
El bulldog inglés actual es un animal orientado a la competición en exposiciones de belleza. Es inteligente, limpio y muy manso; es un excelente animal de compañía.










InFoRmAcIóN sObRe LaS pAnTeRaS




La pantera es negra por tener una mayor cantidad de melanóforos (células pertenecientes a una de las capas de la piel) distribuidos por toda la superficie corporal.
Según los reflejos de luz que sobre ellos se dirijan, se pueden ver las manchas clásicas (rosetas) en un negro más oscuro aún, y en algunos ejemplares hasta se ven a simple vista como si estuviesen en un punto intermedio entre ambos. No es mucha la información que existe sobre este tipo de felinos. Aparentemente se encuentran más de estos animales en sectores selváticos y no así en lugares abiertos como sabanas y prados.
Se dice que de cada 100 ejemplares amarillos nace uno negro, pero no hay ninguna evidencia científica de que esto sea cierto. En investigaciones se han registrado muchos casos de felinos negros, pero son claramente más escasos que los "comunes".
Es llamativo el hecho de que la mayoría de la población de los lugares donde los han visto, no tiene conocimiento de qué animal es cuando lo observan; algunos lo llaman pantera negra, pero otros directamente no saben de qué se trata.
Por último, en una misma camada de cachorros puede haber ejemplares dorados y negros, a pesar de ser hermanos. Este es un fenómeno común en otras especies de felinos (jaguares, yaguaroundis y gatos monteses).